Los falsos mitos del panLos falsos mitos del panLos falsos mitos del panLos falsos mitos del pan
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados

                      Los falsos mitos del pan

                      • Inicio
                      • Aprende con Levanova
                      • Los falsos mitos del pan
                      Pan casero de Levanova
                      Receta básica de pan. ¡Atrévete a meter las manos en la masa!
                      agosto 22, 2019
                      Focaccia de aceitunas
                      Receta de focaccia con aceitunas
                      agosto 22, 2019

                      El pan se considera uno de los grandes protagonistas de la dieta mediterránea principalmente por su gran valor nutricional. Renunciar a él es caer en el error de prescindir de uno de los alimentos que más hidratos de carbono nos proporcionan y, por lo tanto, más nutrientes. Al tratarse de una de nuestras principales fuentes de energía, minerales y fibras, esenciales para nuestro organismo, nos ayuda a mantener el equilibrio en nuestra dieta. Sin embargo, aún tiene algunos detractores que lo siguen considerando como un enemigo para su figura y lo eliminan de sus comidas. Por ello, desde Levanova recogemos los falsos mitos que giran en torno a este alimento base para ayudarte a desmontarlos:

                      • “El pan engorda”, es una de las frases más repetidas por la mayoría y con la que más equivocados estamos. Se trata de un concepto erróneo porque el pan es uno de los alimentos que constituyen la base de la pirámide alimentaria. Contiene proteínas de origen vegetal, minerales y muy pocas proporciones de grasa, lo que significa que su contenido calórico es mínimo. Por tanto, renunciar al pan en nuestra alimentación es privar a nuestro cuerpo de una dosis de energía necesaria.
                      • “La miga engorda más que la corteza”, es otra de las afirmaciones que más acostumbrados estamos a escuchar y que nuevamente nos lleva a caer en una falsa concepción sobre el consumo del pan. ¿Quién no la ha apartado alguna vez por pensar que tiene más calorías que la corteza? Esto es falso ya que tanto corteza como miga están elaboradas con los mismos ingredientes.
                      • “El pan normal tiene más calorías que el integral”, aunque a veces hayamos escuchado esta frase, debemos asentar los conceptos para darnos cuenta de que no tiene sentido continuar con esta idea. El pan integral tiene más contenido en fibra, lo que está relacionado con una digestión más rápida y una mayor sensación de saciedad. Pero, la ingesta de pan integral como alternativa al pan blanco no implica que estemos ingiriendo un menor número de calorías.
                      • “El pan provoca colesterol”, de nuevo, una de las mayores equivocaciones que cometemos es asociar el pan con el exceso de calorías y grasas perjudiciales que aumentan el colesterol. Nos olvidamos que, las pocas grasas que contiene el pan son de origen vegetal.

                      Por estas creencias erróneas se ha podido incluso llegar a reducir el consumo de pan en nuestros días. Es un hecho que la presencia de este producto en los hogares españoles ha disminuido en los últimos años de manera significativa. Mientras que en el año 2004 se encontraba en 56,40 kg por persona y año, en el 2008 ya se había visto reducido a 48,00 kg. Sin ir más lejos, solo en el año 2017 descendió un 2,5% respecto al año anterior, pasando de 34,67kg en 2016 a 32,54kg, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación.

                      Esto supone que, al día, cada español consume sólo unos 90 gramos, una cifra casi ridícula si la comparamos con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud que sitúa el consumo recomendado en 250 g de pan al día, es decir, unos 40-50 gramos por comida.

                      Por ello, es fundamental tomar conciencia y comprender el error que cometemos al prescindir de este alimento en nuestra dieta diaria, pues es esencial si queremos llevar a cabo una alimentación equilibrada.

                      Su consumo es beneficioso para nuestra salud y debemos comerlo sin ningún tipo de remordimiento. Hay que dejar a un lado todos los falsos mitos que le rodean para poder valorar este producto tal y como se merece, para poder disfrutar así, tranquilamente, del auténtico olor y sabor de un buen pan.


                      #Levanova, #pan, #nutrición, #alimentación, #falsosmitos, #salud, #saludable, #sano, #nutrientes, #hidratosdecarbono, #OMS, #recomendaciones, #consumopan, #consumomrecomendado

                      Compartir
                      64

                      Relacionados

                      Pasos para hacer pan en casa
                      enero 13, 2023

                      Los pasos para hacer pan casero


                      Leer más
                      Hogaza con Levanova
                      septiembre 26, 2022

                      Cinco panes de la gastronomía española


                      Leer más
                      Pan de molde de Levanova
                      septiembre 9, 2022

                      Algunas cosas que NO sabes del pan de molde


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / Ajustes de privacidad / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados
                                  Cookies
                                  Usamos cookies en nuestro sitio web a fin de proporcionarle la mejor experiencia de navegación posible. Pulsando en aceptar, consiente el uso de estas. Si lo desea, puede configurar el uso de cookies haciendo clic en "Ajustes de privacidad"
                                  Aceptar todoAjustes de privacidadRechazarLeer más
                                  Manage consent

                                  Resumen de privacidad

                                  Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                                  Funcionales
                                  Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
                                  Rendimiento
                                  Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                                  Analítica
                                  Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                                  Anuncios
                                  Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                                  Otras
                                  Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
                                  Obligatorias
                                  Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                                  GUARDAR Y ACEPTAR
                                  Funciona con CookieYes Logo