Receta sencilla para unos deliciosos croissants caserosReceta sencilla para unos deliciosos croissants caserosReceta sencilla para unos deliciosos croissants caserosReceta sencilla para unos deliciosos croissants caseros
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados
                      Receta de grisines caseros
                      Receta de grisines caseros: el acompañamiento ideal
                      enero 14, 2021
                      pan con avena
                      Receta de pan con avena
                      enero 22, 2021

                      Receta sencilla para unos deliciosos croissants caseros

                      Los croissants son uno de los dulces más famosos a nivel mundial. No nos extraña, pues son ideales para desayunar, merendar o acompañar un café.

                      Aunque su masa es dulce, también están deliciosos combinados con salado. Por lo que, además de poder disfrutarse solos, pueden rellenarse con chocolate, jamón y queso, etc., ¡la opciones son infinitas!

                      Estos famosos bollitos de mantequilla tienen su origen en el Austria del siglo XVII. Como adelantábamos, son mundialmente conocidos, aunque especialmente populares en Europa. De hecho, en otros lugares reciben nombres diferentes, como por ejemplo, medialunas o cuernitos.

                      Hacerlos de forma casera es más fácil de lo que puede parecer a priori. Además, puede resultar realmente divertido. Por ello, aunque esta receta de croissants caseros tiene algo más dificultad que otras recetas por su masa hojaldrada, desde Levanova te animamos a meter las manos en la masa. De hecho, ¡incluso te traemos vídeo! ¡Atentos!

                      La receta ilustrada de croissants caseros

                       

                      Ingredientes para hacer croissants caseros:

                      • 500grs de harina de fuerza
                      • 300grs de agua
                      • 10grs de sal
                      • 100grs de azúcar
                      • 25grs de mantequilla
                      • 25grs de levadura fresca Levanova
                      • 210grs más de mantequilla aparte para los pliegues de la masa

                      Elaboración de croissants caseros

                      PASOS 

                      Paso 1: Mezclar Ingredientes

                      En primer lugar, echamos en un bol grande la harina, la sal y el azúcar. Añadimos la levadura fresca Levanova desmenuzándola con las manos e incorporamos el agua lentamente.

                      Paso 2: Amasar con mantequilla 

                      Añadimos los 25 grs de mantequilla y volvemos a mezclar. Seguidamente, una vez que los ingredientes se hayan integrado, pasamos a amasar la mezcla sobre la encimera.

                      Un truco para facilitar el amasado es dejar reposar la masa unos 5 minutos en mitad del proceso. De este modo, notaremos que coge consistencia y nos será más fácil continuar después hasta conseguir el resultado esperado.

                      Paso 3: Reposar masa en bol 

                      Una vez amasada, dejamos reposar la masa en un bol, tapado con un trapo de cocina, durante unos 20 o 25 minutos.

                      Mientras la masa reposa, colocamos los 210gr de mantequilla entre dos trozos de film de plástico o de papel de hornear y la estiramos con el rodillo hasta darle una forma rectangular de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Seguidamente, lo dejamos reservado en la nevera para que enfríe mientras la masa termina de reposar.

                      Paso 4: Estirar y añadir mantequilla 

                      Transcurridos los 25 minutos, enharinamos de nuevo la mesa o encimera donde estemos trabajando y estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta formar un rectángulo.

                      Colocamos el rectángulo de mantequilla sobre la mitad de la superficie del rectángulo de masa y tapamos con la otra mitad, tal y como se muestra en el vídeo.

                      Paso 5: Plegar y enfriar masa 

                      Estiramos la masa con el rodillo hasta llegar a 1 cm de grosor. Seguidamente, la plegamos llevando un extremo hasta las dos terceras partes del rectángulo y doblamos el otro extremo por encima, como vemos en el vídeo.

                      Envolvemos nuestro cuadrado en papel de horno o film de plástico y dejamos reposar en frío durante unos 20 minutos.

                      Repetimos este proceso dos veces más: estiramos hasta alcanzar 1 cm de grosor, plegamos y enfriamos.

                      Este paso es el más laborioso, pero es importante para que el resultado sea el que esperamos. Debemos pensar que es así como estamos creando las capas de hojaldre.

                      Paso 6: Cortar triángulos isósceles

                      Estiramos nuestra masa una última vez, hasta que tenga un grosor de 3 mm y, sobre esta lámina de masa, cortamos triángulos isósceles, el doble de altos que anchos. Los estiramos un poco con las manos y los enrollamos desde la base sobre sí mismos para conseguir la forma característica del croissant.

                      Estiramos la masa con un rodillo

                      cortamos la masa en forma de triángulos isósceles

                      Paso 7: Fermentar en bandeja 

                      Colocamos los croissants sobre papel de hornear en la bandeja del horno y los dejamos reposar hasta que doblen su volumen, aproximadamente 1 hora.

                      Cuando haya trascurrido casi todo el tiempo de reposo, ponemos el horno a calentar a 200ºC.

                      Paso 8: Hornear y enfriar croissants 

                      Una vez que haya transcurrido todo el tiempo de reposo y el horno esté caliente, pintamos los croissants con huevo batido y los horneamos a 170º hasta que adquieran un color dorado-tostado.

                      Los sacamos del horno, los dejamos enfriar y… ¡listos para disfrutar!

                      Compartir
                      82

                      Relacionados

                      Pizza Casera de Pollo: el plan perfecto para los amantes de la buena masa
                      abril 23, 2025

                      Pizza Casera de Pollo: el plan perfecto para los amantes de la buena masa


                      Leer más
                      Receta de Donuts de Colores
                      noviembre 29, 2024

                      Receta de donuts de colores


                      Leer más
                      Receta Napolitana a dos colores
                      noviembre 22, 2024

                      Receta de Napolitanas a dos colores


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / [cookie_settings] / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados