Los tipos de harina según su fuerzaLos tipos de harina según su fuerzaLos tipos de harina según su fuerzaLos tipos de harina según su fuerza
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados

                      Los tipos de harina según su fuerza

                      • Inicio
                      • Aprende con Levanova
                      • Los tipos de harina según su fuerza
                      Una crujiente y deliciosa propuesta de pan de maíz
                      febrero 4, 2022
                      Los irresistibles molletes de pan que no podrás dejar de comer
                      febrero 18, 2022

                      Cuando vamos al mercado a comprar harina para hacer una receta descubrimos que existe una gran variedad de opciones con propiedades e ingredientes diferentes. ¡Menudo dilema! ¿Cuál de ellas debemos escoger?

                      Si esto os ha pasado alguna vez, no os preocupéis, a continuación, vamos a explicaros brevemente cuáles son los tipos de harinas que existen y daros algunos tips para cada una de ellas.

                      Hoy en día la harina es uno de los ingredientes más versátiles que existen, la usamos prácticamente a diario en diferentes recetas que van desde bizcochos a salsas. Pero al igual que cada plato exige de unos componentes específicos, cada elaboración requiere también de una clase de harina concreta.

                      Uno de los principales conceptos a tener claro es la FUERZA.

                      La fuerza de la harina hace referencia a la cantidad de proteína que tiene la misma, lo cual, en el caso de la harina de trigo, podemos asimilarlo en su mayoría a la cantidad de gluten.

                      La función del gluten en las masas es muy importante. Al mezclarse esta proteína con agua y amasarse, se forma una red de gluten que hace que la masa sea elástica y que tenga la capacidad de retener todo el gas que se produce durante la fermentación, permitiendo que ésta crezca sin problemas. Para entender esto, lo más fácil es pensar en un chicle. Cuando lo mojamos y lo masticamos bien, éste se va haciendo cada vez más elástico y extensible permitiéndonos al final poder soplar y hacer un globo con él.

                      En función de la fuerza, podemos diferenciar varios tipos de harinas:

                      HARINA FUERTE O DE FUERZA

                      Lo normal es que al acudir al mercado podamos identificar fácilmente este tipo de harina ya que lo habitual es que así esté indicado en el envase. Sin embargo, si queremos estar seguros del grado de fuerza de esta, podemos consultar la información nutricional. Una harina de fuerza debe tener un contenido mínimo en proteínas de 12.

                      ¿Y cuándo debemos utilizar harina de fuerza? Debemos utilizar este tipo de harina en elaboraciones que contengan en gran cantidad ingredientes como la mantequilla, los huevos, el azúcar o los frutos secos ya que, en ese caso, pueden interferir en la red de gluten y por tanto impedir que la masa crezca. Claros ejemplos son el roscón de reyes, el panettone o el brioche.

                      Esto, sin embargo, no quiere decir que no podamos usar harina de fuerza para hacer pan normal. De hecho, en ocasiones es recomendable ya que, si somos principiantes, el hecho de que tenga más proteína puede ayudarnos a compensar los errores que podamos cometer durante el proceso.

                      HARINA PANADERA O PANIFICABLE

                      La harina panadera es aquella que tiene una fuerza intermedia, es decir que no contiene tanta proteína y, por lo tanto, menos gluten que la harina de fuerza.

                      ¿En qué elaboraciones debemos utilizar la harina panadera? Este tipo de harina es muy versátil. En general podríamos decir que es ideal para todas aquellas masas de panadería (masas que deben reposar, crecer antes de entrar en el horno) que no contengan una gran cantidad de azúcar, mantequilla, etc…Algunos ejemplos donde podemos utilizar harina panadera son la hogaza de pan, una baguette o una empanada.

                      HARINA FLOJA O DE REPOSTERÍA

                      La harina floja o de repostería es aquella que tiene una fuerza muy baja. Pocas veces la veréis en el blog de Levanova ya que no debe usarse en las masas fermentadas.

                      ¿Para qué usar la harina floja? Esta harina, como su propio nombre indica, es ideal para todas aquellas elaboraciones de repostería, esto es bizcochos, magdalenas, galletas, etc.

                      Aunque son muy diferentes, muchas personas confunden la harina de repostería con la harina fuerte. Sin embargo, si utilizáramos una harina de fuerza en un bizcocho, éste nos quedaría más apelmazado y viceversa. Si utilizáramos harina de repostería para hacer un roscón de reyes, nos quedaría una masa muy pegajosa y no subiría.

                      Compartir
                      80

                      Relacionados

                      Tipos de amasado manual
                      septiembre 4, 2023

                      Tres tipos de amasado manual en casa


                      Leer más
                      Pan casero con masa madre
                      mayo 23, 2023

                      ¿Cómo dar más sabor a mis masas de pan?


                      Leer más
                      Levadura fresca Levanova
                      marzo 17, 2023

                      La vida de la levadura


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / Ajustes de cookies / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados
                                  Cookies
                                  Utilizamos cookies propias y de terceros con fines de rendimiento o análisis estadístico y de publicidad personalizada para medir su navegación, su procedencia y sus interacciones en la web, así como mostrarte anuncios personalizados a sus preferencias del análisis de esa navegación en nuestro sitio. Pulsando en aceptar, consiente el uso de las mismas. Si lo desea, puede configurar el uso de las cookies haciendo click en “ajuste de cookies”.
                                  Aceptar todoAjustes de cookiesRechazarLeer más
                                  Manage consent

                                  Resumen de privacidad

                                  A continuación, le indicamos los distintos tipos de cookies que utilizamos en la web y una descripción básica de cada una. Puede marcar y desmarcar las que considere en cada momento, y consultar nuestra política de cookies desde el enlace “leer más” del banner, o desde el footer (franja inferior) de la web.

                                  Funcionales
                                  Las cookies funcionales nos permiten darle la posibilidad de compartir nuestro contenido en tus redes sociales o incluir vídeos propios en la web.
                                  Rendimiento
                                  Estas cookies suministradas por Google nos permiten medir estadísticamente su navegación, su procedencia, o sus interacciones en nuestra web.
                                  Analítica
                                  Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                                  Publicidad personalizada
                                  Estas cookies suministradas por Google nos permiten mostrarle publicidad personalizada en base a su perfil de hábitos de navegación por la web. Suministradas por Google
                                  Obligatorias o técnicas
                                  Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web que son estrictamente necesarias para nuestra web funciones correctamente.
                                  GUARDAR Y ACEPTAR
                                  Funciona con CookieYes Logo