Brioche Francés: ¡La receta paso a paso!Brioche Francés: ¡La receta paso a paso!Brioche Francés: ¡La receta paso a paso!Brioche Francés: ¡La receta paso a paso!
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados

                      Brioche Francés: ¡La receta paso a paso!

                      • Inicio
                      • Panes dulces y bollería
                      • Brioche Francés: ¡La receta paso a paso!
                      pan de aceituna
                      Receta para un delicioso pan de aceitunas negras y orégano
                      mayo 27, 2020
                      plato con gofre
                      Receta fácil y rápida para hacer gofres en casa
                      junio 8, 2020

                      Sin duda, la repostería y bollería francesa siempre ha sido una de las más valoradas del mundo y conociendo sus grandes clásicos como la tarta tatin, el coulant de Chocolate, los macarons de pasta de almendra, los pain au Chocolat o los clasiquísimos croissants, no nos extraña.

                      Pero sin duda, otro de los grandes y aclamados de la gastronomía francesa es el brioche francés. Este producto, que se caracteriza por su esponjosidad, su ternura y por su ligereza, es uno de los dulces franceses más demandados y, por supuesto, imitados en todo el mundo. El color dorado en su corteza y la jugosidad de su miga en el interior nos permiten disfrutar de unos suculentos bocados que podremos combinar tanto con dulce como con salado, aunque la segunda opción suele ser la elegida casi siempre. De hecho, en Francia, muchas veces, utilizan el brioche como complemento de platos típicos como el foie gras o platos de carne.

                      Siendo conscientes de lo apetecible que es y de la gran aceptación que tiene, hoy os queremos traer una receta de lo más sencilla que podréis preparar en casa sin problema y disfrutar de cada bocado de brioche francés como si en el mismísimo París estuvieseis.

                      ¡Nos os perdáis los pasos que dejamos a continuación!

                      ,Ingredientes:

                      • 500 gr de harina de fuerza
                      • 30 gr de levadura fresca Levanova
                      • 4 huevos (3 para la receta y uno que batiremos para pintar la corteza antes de hornear)
                      • 120 gr de azúcar
                      • 100 gr de mantequilla
                      • 120ml de agua tibia
                      • 1 pizca de sal

                      Elaboración:

                      Paso 1:

                      En un bol o recipiente grande, mezclaremos todos los ingredientes a excepción de la mantequilla (que reservaremos a temperatura ambiente). Recuerda deshacer bien la levadura con tus propios dedos.

                      Cuando todos los ingredientes se hayan mezclado bien y hayan formado una bola, es el momento de amasar sobre la encimera hasta que tengamos una masa fina y homogénea.

                      Paso 2:

                      Es en este momento, cuando la masa está lista para recibir su dosis de mantequilla. Añadiremos los 100gr que tenemos preparados y volvemos a amasar, o mejor dicho mezclar, con paciencia y ¡mucha calma! Al añadir la mantequilla, verás que la masa se “desestructura”, pierde consistencia y se vuelve mucho más difícil de manejar. No te preocupes, es normal, sólo tienes que seguir amasando concienzudamente hasta que vuelva a adquirir cuerpo y quede elástica pero no pegajosa.

                      Paso 3:

                      Cuando tengamos la masa lista, le daremos forma de bola y la dejaremos reposar en el bol cubierta con papel film hasta que doble su tamaño (aproximadamente 1 hora, aunque depende de la temperatura de tu cocina).

                      Paso 4:

                      Cuando haya finalizado el tiempo de reposo, sacaremos la masa del bol y la dividiremos en varios trozos, dependiendo de cuántos brioches queramos hacer o el tamaño que deseemos de los mismos. Para esta cantidad de masa total, lo ideal es dividirla en dos o en cuatro piezas, que podremos, después de formar barrotes, colocar en moldes de plum cake previamente untadas las paredes con mantequilla fundida para evitar que se peguen después de la cocción. La pieza en el molde debe ocupar, más o menos, un poco menos de la mitad de su capacidad.

                      Paso 5:

                      Con el horno previamente calentado a unos 210ºC más o menos unos 20’ minutos, metemos nuestros brioches a 190ºC, después de cortarlos con unas tijeras de cocina, aplicando tres cortes seguidos y en línea en el centro de los brioches y poniendo encima del corte un poco de azúcar en grano, pasados unos 5 minutos, lo bajamos a 165ºC.

                      Dependiendo de la potencia de cada horno, cuando las piezas empiezan a tener un color dorado intenso ya podemos sacar del horno las piezas que quitaremos del molde y colocaremos encima de una rejilla para que enfríen bien y no se arruguen. Es recomendable realizar la cocción con el ventilador del horno parado durante todo el proceso.

                      Cuando veamos que está listo, y para asegurarnos, podemos introducir un palillo en el centro de las piezas, para comprobar que sale completamente seco y entonces sí… Et voilà!

                      Aunque puede durar hasta 5 días en un lugar fresco y seco, esta especie de pan dulce es tan delicioso y se puede combinar con tantas cosas que no devorarlo es una misión casi imposible, ¡ideal para toda la familia!

                      ¡Seguid atentos porque en este blog vienen muchas recetas más!


                      #Levanova, #recetas, #recetaslevanova, #cocinaconlevanova, #recetabrioche, #brioche, #briochefrances, #briochecasero, #cocinaencasa, #elaboracióncasera, #levadurafresca, #postre, #dulce

                      Compartir
                      85

                      Relacionados

                      Receta de pan naan de Levanova
                      septiembre 22, 2023

                      Pan naan, ¡disfruta de la receta que te enamorará este otoño!


                      Leer más
                      Receta de pan alemán con harina de centeno
                      agosto 18, 2023

                      Pan Alemán con harina de centeno


                      Leer más
                      Receta de calzone de zorza o lomo de Velocidad Cuchara
                      agosto 11, 2023

                      Receta de calzone de zorza o lomo con @Velocidadcuchara


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / Ajustes de cookies / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados
                                  Cookies
                                  Utilizamos cookies propias y de terceros con fines de rendimiento o análisis estadístico y de publicidad personalizada para medir su navegación, su procedencia y sus interacciones en la web, así como mostrarte anuncios personalizados a sus preferencias del análisis de esa navegación en nuestro sitio. Pulsando en aceptar, consiente el uso de las mismas. Si lo desea, puede configurar el uso de las cookies haciendo click en “ajuste de cookies”.
                                  Aceptar todoAjustes de cookiesRechazarLeer más
                                  Manage consent

                                  Resumen de privacidad

                                  A continuación, le indicamos los distintos tipos de cookies que utilizamos en la web y una descripción básica de cada una. Puede marcar y desmarcar las que considere en cada momento, y consultar nuestra política de cookies desde el enlace “leer más” del banner, o desde el footer (franja inferior) de la web.

                                  Funcionales
                                  Las cookies funcionales nos permiten darle la posibilidad de compartir nuestro contenido en tus redes sociales o incluir vídeos propios en la web.
                                  Rendimiento
                                  Estas cookies suministradas por Google nos permiten medir estadísticamente su navegación, su procedencia, o sus interacciones en nuestra web.
                                  Analítica
                                  Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                                  Publicidad personalizada
                                  Estas cookies suministradas por Google nos permiten mostrarle publicidad personalizada en base a su perfil de hábitos de navegación por la web. Suministradas por Google
                                  Obligatorias o técnicas
                                  Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web que son estrictamente necesarias para nuestra web funciones correctamente.
                                  GUARDAR Y ACEPTAR
                                  Funciona con CookieYes Logo