Receta de pan sorpresaReceta de pan sorpresaReceta de pan sorpresaReceta de pan sorpresa
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados
                      Receta de rollos de canela o “cinammon roll”
                      Receta de rollos de canela o “cinammon roll”
                      agosto 23, 2019
                      Panes de España
                      Cuatro panes con origen en la gastronomía española
                      agosto 23, 2019

                      Receta de pan sorpresa

                      Pan polar de Levanova

                      Se le llama pan sorpresa a una hogaza de pan a la que se le retira la miga y se la sustituye por algún relleno. Las opciones son tan variadas que, sin ninguna duda, será muy fácil hacer honor al título de la receta y “sorprender” a nuestros comensales con el relleno que preparemos.

                      Para que nuestro pan se convierta en un pan sorpresa, lo único que tendremos que hacer es cortar la parte de arriba, sacar la miga, rellenar el hueco, y volver a tapar con la parte superior de la hogaza que habremos cortado previamente. De este modo, crearemos una “cajita” de pan, que esconderá nuestro relleno sorpresa.

                      La hogaza la elaboraremos siguiendo la receta de una hogaza tradicional, aunque podemos aromatizarlo al gusto personal. Y, en lo que al relleno respecta, las posibilidades son muy amplias, por lo que podemos elegir. Desde Levanova te proponemos rellenar la hogaza con pequeños sándwiches elaborados con la misma miga que habremos retirado previamente, para poder utilizar todo.

                      Ingredientes para un pan sorpresa:

                      Para la hogaza:

                      • 500 gr de harina
                      • 270 ml de agua
                      • 20 gr de levadura fresca Levanova
                      • Un sobre de masa madre Levanova
                      • 15 gramos de sal
                      • 20 ml de aove

                      Ideas para los sándwiches:

                      • Opción 1: Sobrasada, paté y queso
                      • Opción 2: Jamón y queso
                      • Opción 3: Salmón y aguacate
                      • Opción 4: Queso fresco o de untar, pesto y tomates secos

                      Elaboración del pan sorpresa:

                      Paso 1:

                      Echamos en un bol grande la harina, la sal, la levadura fresca y el sobre de masa madre Levanova. Mezclamos con una paleta de madera y creamos un agujero en medio donde, poco a poco, iremos añadiendo el agua tibia. Mezclamos todo bien, añadimos el aceite, volvemos a mezclar y comenzamos a amasar con las manos hasta que la masa se despegue del bol.

                      Paso 2:

                      Como siempre, cuando los ingredientes estén bien mezclados y homogeneizados, pasaremos a amasar con las manos sobre una superficie plana y enharinada. Lo ideal es contar con una amasadora que nos ayude en este proceso, pero podemos hacerlo perfectamente con nuestras propias manos, el truco reside en insistir.

                      Una vez hayamos amasado durante aproximadamente 10-15 minutos, volveremos a colocar nuestra masa en el bol, la taparemos con un paño de tela y la dejaremos reposar aproximadamente una hora para que la levadura pueda fermentar.

                      Paso 3:

                      Una vez que nuestra masa haya reposado, será el momento de volver a volearla sobre la encimera y darle la forma deseada. Debemos considerar que, posteriormente, le sacaremos la miga y la rellenaremos. Una vez finalizado este proceso, le dejaremos un segundo reposo más breve que el primero, de unos 20 minutos, en un lugar fresco.

                      Paso 4:

                      Con el horno precalentado a 200ºC, horneamos nuestra hogaza durante 15 minutos. Para que el resultado sea el más idóneo, recomendamos que se introduzca en el horno medio vaso de agua o unos cubitos de hielo en una bandeja a parte situada en la parte de debajo de la bandeja en la que coloquemos nuestra hogaza. Esto hará que se cree cierta humedad dentro del horno que ayuda a mejorar el resultado del pan.

                      Paso 5:

                      Como las posibilidades de rellenar nuestro pan sorpresa son muy variadas. Mientras nuestra hogaza está en el horno podemos aprovechar para preparar el relleno que nos apetezca, por ejemplo, una opción deliciosa es prepara algún sofrito como de cebolla, pimiento, pollo y queso.

                      Si te gusta esta idea de rellenar el pan con un sofrito, otra opción para realizar esta receta es, antes de hornear, estirar la masa con un rodillo y hacer que envuelva una bola de papel vegetal con la intención de que la propia masa coja forma de bol. De este modo, no nos quedará como una hogaza, sino como una base de masa más fina y crujiente, donde podremos echar nuestro relleno.

                      No obstante, desde Levanova, con la intención de aprovechar al completo nuestro plato, tal y como comentábamos al principio, os proponemos que hagáis la hogaza y la rellenéis con sándwiches elaborados con la misma miga.

                      Mientras la hogaza está en el horno, podéis preparar los ingredientes. Nosotros os proponemos cuatro opciones, aunque puedes seleccionar dos para que los comensales puedan elegir: sobrasada, paté y queso; jamón con queso, salmón con aguacate, y una opción vegetariana queso fresco o de untar, pesto y tomates secos que no dejará a nadie indiferente.

                      Paso 6:

                      Para finalizar nuestro plato, solo nos quedará presentarlo correctamente. Por ello, una vez que tengamos nuestra hogaza fuera del horno, le realizaremos el corte en la zona superior y le sacaremos la miga con los mínimos cortes posibles, para poder hacer pequeños sándwiches en forma de triángulo. Una vez elaborados nuestros, los introducimos en la hogaza, tapamos con la parte superior que habíamos cortado previamente y ¡tendremos listo nuestro pan sorpresa!

                      ¿Qué os ha parecido? ¿Cómo lo habéis rellenado? ¡Cuéntanos tu receta de pan sorpresa!

                      Recetas, #Levanova, #masamadre, #cocinaconLevanova, #recetaslevanova, #elaboracionencasa, #salado, #pan, #levadura, #fermentación, #pansorpresa, #merienda, #aperitivo, #platoprincipal, #Cena, #recetaoriginal, #cocinaoriginal

                      Compartir
                      29

                      Relacionados

                      Pan de molde con yogur griego y miel
                      mayo 14, 2025

                      Pan de molde con yogur griego y miel


                      Leer más
                      Pizza Casera de Pollo: el plan perfecto para los amantes de la buena masa
                      abril 23, 2025

                      Pizza Casera de Pollo: el plan perfecto para los amantes de la buena masa


                      Leer más
                      English Muffins, panecillos sin horno
                      febrero 6, 2025

                      English Muffins, panecillos sin horno


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / [cookie_settings] / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados