Los pasos para hacer pan caseroLos pasos para hacer pan caseroLos pasos para hacer pan caseroLos pasos para hacer pan casero
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados

                      Los pasos para hacer pan casero

                      • Inicio
                      • Aprende con Levanova
                      • Los pasos para hacer pan casero
                      Brioches de AOVE con corteza de naranja y mermelada de jengibre
                      noviembre 23, 2022
                      Receta de hornazo casero
                      Receta del famoso hornazo salmantino casero
                      enero 20, 2023
                      Pasos para hacer pan en casa, fácil y rápido

                      Si has llegado hasta aquí es porque has dado el paso de elaborar tu propio pan casero. Te advertimos que, una vez que se hace por primera vez, es difícil parar… pero, merece la pena aventurarse en la experiencia, porque es de lo más reconfortante. Por ello, a continuación, vamos a contarte de manera muy sencilla cuáles son los pasos imprescindibles para hacer pan casero y que te salga un verdadero ‘pan gourmet’.

                      Cuando descubrimos cómo se hace el pan, lo primero que nos suele sorprender es su simpleza: pocos ingredientes y unos sencillos pasos para tener un resultado espectacular. De hecho, llega a ser incluso impresionante que un alimento tan básico e imprescindible en nuestra dieta, sin el que muchos no podríamos vivir, sea tan sencillo de elaborar con, simplemente, cuatro ingredientes: harina, levadura de panadería, agua y sal.

                      ¡Atentos a las sencillos pasos para hacer pan casero!

                      Paso 1: Mezclar los ingredientes

                      Mezcla de ingredientes para hacer pan casero

                      Así de sencillo. El primer paso para hacer cualquier pan en casa es mezclar todos los ingredientes. Si es posible, en un bol grande que nos permita maniobrar, primero con una cuchara y después también con las manos.

                      Comenzamos echando la harina, que será normal o de fuerza según la receta de pan que queramos hacer. Seguidamente, desmenuzamos la levadura fresca con nuestros dedos, añadimos poco a poco el agua tibia e incorporamos la sal. Mezclamos bien hasta que los ingredientes queden integrados y, ¡primer paso completado!

                      Aunque en muchos recetarios se recomienda mezclar aparte la levadura con el agua e incorporar esta mezcla después al bol con la harina y la sal, realmente no es necesario. Podemos mezclar todos los ingredientes a la vez, ¡sin ningún problema! Lo que sí suelen recomendar nuestros panaderos es primero añadir al bol los ingredientes líquidos y después, los sólidos.

                      Por otro lado, en ocasiones se dice que la sal no puede tocar la levadura porque la destruye. Esto es un falso mito. Si la sal se mezcla con la levadura, no pasa nada, el pan fermentará igual.

                      Paso 2: Amasar

                      En segundo lugar, como no podría ser de otro modo, toca meter las manos en la masa. Aunque hayamos mezclado los ingredientes previamente en un bol y tengamos una masa ya más o menos homogeneizada, es importante trabajarla durante algunos minutos más para que quede lisa y se forme la red de gluten.

                      Para ello, lo ideal es coger un poco de harina con las manos y esparcir parte sobre una superficie plana. De este modo, podremos amasar mucho más fácilmente, sin que la masa se nos pegue tanto.

                      Amasado a mano para hacer pan casero
                      Amasado para hacer pan casero con Levanova

                      Ahora, si no lo habéis hecho nunca, os preguntareis, pero ¿cómo se amasa? Pues, ¡muy sencillo! Simplemente, pliega y estira la masa sobre sí misma durante varios minutos. Lo importante es “menearla bien” con nuestras manos contra la encimera, de modo que la masa coja aire y lo suelte.

                      Si tienes un robot de cocina, no dudes en usarlo. Este aparato suprimirá la parte más laboriosa de la elaboración. Eso sí, ¡también la más divertida!

                      Paso 3: Primera fermentación

                      Una vez que hemos amasado, llega el momento de dejar que la levadura haga su trabajo. Para que pueda actuar, tenemos que dejar reposar la masa. Es difícil decir el tiempo necesario, todo depende de la receta, pero suele estar en torno a una hora. Lo importante es que doble aproximadamente su tamaño.

                      Es importante dejar la masa dentro de un bol, tapada con algún trapo de cocina o papel film, de modo que esté a temperatura ambiente y alejada de cualquier corriente de aire. Según avancen los minutos, podremos observar cómo la masa va aumentando su tamaño.

                      Paso 4: División y formado

                      Cuando la masa haya doblado su volumen, podemos sacarla del bol y volver a amasarla brevemente. Seguidamente, dividimos la masa en el número de piezas que prefiramos y les damos la forma que queramos: más alargada, redondeada, etc.

                      Paso 5: Segunda fermentación

                      Una vez que tenemos nuestras piezas ya formadas, llega el momento de colocarlas sobre una bandeja lo suficientemente separadas entre sí, porque volverán a aumentar su tamaño. Las tapamos de nuevo y dejamos un segundo reposo hasta que doblen su tamaño.

                      Paso 4: Horneado

                      Una vez terminada la segunda fermentación, nos preparamos para la cocción. Precalentamos el horno a la temperatura que sea necesaria. Para que el pan quede mejor, es recomendable que el ambiente esté húmedo y no seco. Por lo que, al encender el horno, podemos poner una bandeja o recipiente vacío en la parte inferior del mismo. Cuando el horno ya esté caliente, en el momento en el que introduzcamos el pan, pondremos unos hielos en ese recipiente adicional. De esta manera se generará mucho vapor y la corteza quedará más crujiente.

                      Dependiendo de la receta y del tamaño de los panes, tendremos que hornear durante más o menos tiempo. En cualquier caso, cuando veamos que los panes tienen un buen color dorado, es momento de sacarlos.

                      Muy fácil, ¿verdad? Prueba a hacer estos pasos para hacer pan casero en casa, ¡seguro que no te arrepentirás! Además, si buscas hacer otros tipos de pan casero, ¡no te pierdas todas las recetas de pan casero de nuestro blog!

                      Compartir
                      0

                      Relacionados

                      Hogaza con Levanova
                      septiembre 26, 2022

                      Cinco panes de la gastronomía española


                      Leer más
                      Pan de molde de Levanova
                      septiembre 9, 2022

                      Algunas cosas que NO sabes del pan de molde


                      Leer más
                      Levadura fresca desmenuzada
                      agosto 12, 2022

                      Fermentaciones en frío: por qué


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / Ajustes de privacidad / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados
                                  Cookies
                                  Usamos cookies en nuestro sitio web a fin de proporcionarle la mejor experiencia de navegación posible. Pulsando en aceptar, consiente el uso de estas. Si lo desea, puede configurar el uso de cookies haciendo clic en "Ajustes de privacidad"
                                  Aceptar todoAjustes de privacidadRechazarLeer más
                                  Manage consent

                                  Resumen de privacidad

                                  Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                                  Funcionales
                                  Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
                                  Rendimiento
                                  Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                                  Analítica
                                  Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                                  Anuncios
                                  Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                                  Otras
                                  Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
                                  Obligatorias
                                  Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                                  GUARDAR Y ACEPTAR
                                  Funciona con CookieYes Logo