La vida de la levaduraLa vida de la levaduraLa vida de la levaduraLa vida de la levadura
  • Recetas
    • Pan casero
    • Aperitivos y platos principales
    • Panes dulces y bollería
    • Vídeo recetas
    • Invitados Levanova
  • Aprende con Levanova
  • Sobre Levanova
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
            Sin resultados Ver todos los resultados
            ✕
                      Sin resultados Ver todos los resultados

                      La vida de la levadura

                      • Inicio
                      • Aprende con Levanova
                      • La vida de la levadura
                      Receta de babka casera
                      marzo 10, 2023
                      Receta fácil de bollicaos caseros
                      Receta de bollicaos caseros: fáciles, esponjosos y auténticos
                      marzo 24, 2023

                      Cuando ves un dadito de levadura es difícil pensar que aquello que tienes en las manos es un ser vivo, pero es así. La levadura es mucho más que ese especial e imprescindible ingrediente capaz de fermentar nuestras masas.

                      En un dadito de levadura, cuyo peso es de 25 g, hay más de 250 mil millones de células vivas de levadura. De manera individual, una célula de levadura es invisible al ojo humano, necesitamos un microscopio para poder verla. Tiene forma de huevo y su tamaño no excede las seis u ocho milésimas de milímetro.

                      Además de saber qué es o cuanto mide, vamos a indagar un poco más en la vida de la levadura.

                      ¿Cuándo nació la levadura?

                      La levadura es un organismo vivo, formado por una única célula, que no puede crearse, si no que está presente en la naturaleza, a nuestro alrededor y que lleva estándolo muchos años. En concreto, la levadura surgió en el año 2.000 millones A.C., mucho antes incluso de que aparecieran los dinosaurios.El hecho de que la levadura esté dispersa en el ambiente facilitó que el ser humano comenzara a utilizarla sin darse cuenta y es que los egipcios ya hacían panes fermentados hace más de 5.000 años.

                      Con el paso del tiempo, poco a poco, se fue estudiando a este interesante ser vivo hasta comprender cómo es capaz de realizar el proceso de fermentación. Si queréis descubrir más acerca de la historia de la levadura, os recomendamos leer este artículo.

                      Gracias a todo el conocimiento adquirido con el paso del tiempo, hoy en día la levadura se cultiva en modernas instalaciones a modo de granjas preparadas para ello. Si en este caso estáis interesados en descubrir cómo este proceso, podéis hacerlo en este otro artículo.

                      La vida de la levadura

                      Como todo ser vivo, la levadura tiene un ciclo en el que nace, se alimenta, crece, se reproduce y muere. Sin embargo, tiene una particularidad, y es que es capaz de vivir en ambientes con y sin aire.

                      • Con aire las levaduras oxidan los azúcares que les sirven de alimento al respirar. Esto les permite directamente obtener toda la energía que necesitan para vivir y multiplicarse.
                      • Sin aire, en cambio, las levaduras no pueden conseguir oxígeno y para alimentarse recurren a la fermentación de los azúcares. En este caso, con la fermentación, la levadura obtiene menos energía por lo que sobrevive, pero no se multiplica. Esto es precisamente lo que sucede en la elaboración del pan, lo que llamamos fermentación, cuando las levaduras transforman los azúcares presentes en la harina del cereal y los convierten en alcohol, que se evapora en la cocción, dióxido de carbono, que hace que la masa aumente de tamaño, y aromas, que le dan al pan su especial sabor.

                      En cualquier caso, la levadura necesita una serie de condiciones óptimas para poder sobrevivir. En este caso, necesita por ejemplo cierta humedad, para poder asimilar su alimento, proteínas de la harina, minerales o, por supuesto, el azúcar que le produce energía.

                      Aunque la levadura es un organismo muy resistente, para vivir necesita también una temperatura adecuada. En este caso, para que pueda hacer su labor, por ejemplo, estará bien alrededor de 20 o 26ºC. Sin embargo, para conservarse hasta ser utilizada en una elaboración, necesitará mantenerse tranquila en temperaturas frescas de entre 2 y 4ºC. Para indagar acerca de la conservación de la levadura, puedes leer este artículo.

                      ¿Conocíais estas curiosidades sobre la levadura? Con cualquier duda, ¡no olvidéis consultar nuestras preguntas frecuentes! O contactarnos directamente a través de nuestras redes sociales@levanova_levadura en Instagram y @levanovalevadura en Facebook.

                      Compartir
                      0

                      Relacionados

                      Pasos para hacer pan en casa
                      enero 13, 2023

                      Los pasos para hacer pan casero


                      Leer más
                      Hogaza con Levanova
                      septiembre 26, 2022

                      Cinco panes de la gastronomía española


                      Leer más
                      Pan de molde de Levanova
                      septiembre 9, 2022

                      Algunas cosas que NO sabes del pan de molde


                      Leer más
                      • Facebook
                      • Instagram

                      El blog de levanova
                      ¡Hola a todo el mundo! Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí vais a encontrar multitud de recetas para cocinar en casa sobre todo tipo de temáticas: repostería, levaduras, panes, pasta, masas para pizzas…



                      Lesaffre Ibérica S.A /Av. Santander, 138, 47011 Valladolid (España)/ + 34 983 23 29 07 / levanova@levanova.es 
                      Aviso legal / Política de cookies / Política de privacidad / Ajustes de privacidad / Contacto
                      ©2021 por Levadura Levanova

                                Sin resultados Ver todos los resultados
                                  Cookies
                                  Usamos cookies en nuestro sitio web a fin de proporcionarle la mejor experiencia de navegación posible. Pulsando en aceptar, consiente el uso de estas. Si lo desea, puede configurar el uso de cookies haciendo clic en "Ajustes de privacidad"
                                  Aceptar todoAjustes de privacidadRechazarLeer más
                                  Manage consent

                                  Resumen de privacidad

                                  Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
                                  Funcionales
                                  Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
                                  Rendimiento
                                  Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
                                  Analítica
                                  Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
                                  Anuncios
                                  Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
                                  Otras
                                  Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
                                  Obligatorias
                                  Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
                                  GUARDAR Y ACEPTAR
                                  Funciona con CookieYes Logo